La Minga N° 1

La Minga, Publicación del Hospital de Día del Servicio de Salud Mental del Nuevo Hospital San Antonio de Padua
La Minga Nº 1 – Noviembre de 2012

¿ Por qué La Minga?

Porque rescatamos el sentido de una antigua tradición de trabajo colectivo de los pueblos americanos, desde la época precolombina. Todos para uno y uno para todos. Una costumbre de construir juntos un edificio público o en beneficio de una familia, para hacer juntos una cosecha de maíz o de papas. Porque un trabajo compartido para el bien de todos, se lo hace más rápido y mejor: es una celebración de amistad, de solidaridad, de ayudar al otro y ayudarme, una fiesta de todos. Sentimientos y valores que compartimos a diario en nuestro Hospital de Día. Porque acudimos al que necesita nuestra ayuda, porque trabajamos en equipo, en la quinta, en los talleres, porque compartimos conocimientos, porque estamos siempre prontos para colaborar, porque cuando terminamos el trabajo (representamos la obra de teatro, cosechamos las verduras, pasamos a la computadora los escritos del compañero, cuando colgamos nuestros dibujos terminados), nos queremos más a nosotros mismos y queremos más al amigo.
Y todo lo hacemos sin esperar nada a cambio. Si hay una retribución será nuestros festejos de cumpleaños, el aplauso por la tarea, el agradecimiento , o tener esta revista en nuestras manos, que es de cada uno y de todos.
¿Qué es la Minga?
Es una mirada del mundo. La Minga es esta casa que construimos entre todos, todos los días, con nuestras conversaciones, nuestras risas y llantos, nuestras vivencias en los talleres, nuestras rondas de mates, la lectura del diario o la partida de truco, nuestra vida en común, como una gran familia.
En su formato de revista, encontraremos poemas, autobiografías, relatos de vivencias y otros de pura invención, poemas y anécdotas, crónicas y personajes. También nuestros recuerdos, que es volver a pasar por el corazón. Historias de vida enhebradas en dibujos y palabras y silencios, nacidas de la memoria, la fantasía o la imaginación.
Con esta Minga, a través de la palabra, nos permitimos transmitir parte de nuestra vida en el Hospital de Día. Ese es nuestro objetivo: mostrar la creación desde un espacio tan especial como éste, dirigido a todas las personas de la geografía del sur cordobés.

Los mingueros somos todos los que pudimos hacer esta revista: Los autores de los textos, los diagramadores, los que nos ayudaron con la impresión, los médicos, las pasantes, los profes de los talleres, los directivos del hospital. Los que acompañaron la idea, hicieron sugerencias, dieron consejos o instrucciones y la hicieron posible.              

Comentarios